Riesgos del transporte público
- Katherin Juárez
- 15 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 oct 2022

Todas las personas que circulan en los buses de las diferentes rutas del país están propensos a ser víctimas de los riesgos de la delincuencia que enfrenta Guatemala, asimismo se debe incluir que tanto los pasajeros como los pilotos son víctimas de diferentes sucesos como los robos.
Según estadísticas de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), durante 12 años, más de 2 mil personas han sido víctimas de violencia en el transporte público y durante los primeros 8 meses del año se registraron 28 usuarios del transporte fallecidos.
Lo cual no solo es una problemática que enfrentan los buses, sino que también los taxis, mototaxis, asimismo la PDH dio a conocer que de los 28 fallecidos, seis de ellos eran pilotos de buses, cuatro ayudantes, ocho pilotos de taxis y nueve pilotos de mototaxis.
Por lo cual se asume que los crímenes se asocian con las extorsiones, y las muertes antes mencionadas sirven como advertencia para que los demás transportistas paguen la cantidad para poder sobrevivir y llevar sustento a sus familias.
Bryan Ramírez, piloto de las camionetas de la línea de Ciénaga Grande, expresó que: “se ven obligados a pagar la cantidad de dinero que piden los delincuentes con el fin de evitar que los asesinen”, sin embargo, aún quedan expuestos a una variedad de peligros debido a que el transporte público no es seguro.
Es por ello, que Wendy García, indica que uno de los peligros más comunes a los que se enfrentan los pasajeros es a los robos, debido a que ella ya ha sido víctima de dicho delito, en la cual no solo hurtaron dinero, celulares y accesorios de valor, sino que también fue víctima de acoso, en la cual asegura que, así como ella muchas mujeres también han sido víctimas de acoso o acoso sexual.
Un claro ejemplo del riesgo que corren las mujeres de ser víctimas de acoso sexual en el transporte público es el caso de las dos mujeres de 17 y 18 años, que fueron abusadas sexualmente por delincuentes que asaltaron a los pasajeros de un autobús de los Transportes Aracely que circulaba en el trayecto de Los Encuentros, Sololá y Tecpán Guatemala, Chimaltenango, en la ruta Interamericana, reportaron los Bomberos Municipales Departamentales.

Es importante mencionar que existen otros tipos de riesgos, Rodrigo Ocaña expresa que: “ser pasajero del transporte público te hace vulnerable a los diferentes tipos de violencia, además eres víctima de acoso verbal, físico o psicológico, además de ello debes soportar el tráfico, ir parado, soportar olores no deseados y te tomara más tiempo llegar a tu destino”.
Tambien existen otros riesgos, debido a que muchos pilotos son irresponsables al tomar el volante, tal es el suceso que se origino en el Municipio de Santa Catarina Pinula ya que a traves de sus redes sociales dio a conocer que sancionó a un piloto de bus extraurbano por manejar en estado de ebriedad.
Es por ello que el alcalde Sebastian Siero, mando un mensaje de concientización a todos los pilotos del área nacional, en el cual incentiva la responsabilidad vial con el propósito de erradicar los accidentes de tránsito.

Commentaires