Manuel Baldizón retornó a Guatemala para enfrentarse a la justicia por caso Odebrecht y Transurbano
- Luis Guirola
- 14 oct 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 16 oct 2022

El pasado 05 de Octubre de 2022, Manuel Baldizón, exprecidenciable del extinguido partido Líder, fue retornado a Guatemala en un vuelo de deportados desde Mesa, Arizona, Estados Unidos, diciendo que lo hizo “de forma voluntaria para enfrentarse a la justicia”. Actualmente está sometido a un juicio en el Organismo Judicial con respecto al Caso Transurbano, en el que se va a dilucidar tal situación.
La audiencia se desarrolla en el Juzgado Segundo Pluripersonal a puerta cerrada por la reserva que declaró el juez, informó Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público (MP). En la audiencia la fiscalía solicitó al juez que Baldizón sea ligado a proceso por cuatro delitos: asociación ilícita, lavado de dinero, financiamiento electoral no registrado y financiamiento electoral ilícito.
La diligencia fue suspendida este viernes 14 de octubre de 2022 y el juez anunció que se retomará la próxima semana con la intervención de la defensa, sin emitir una fecha y hora exacta.
En declaraciones de un video publicado en una cuenta de twitter, creada por su equipo de comunicación, da declaraciones en contra de Thelma Aldana, ya que, según él, ella también está vinculada con el caso Odebrecht, así como también el ex fiscal de la FECI, Juan Francisco Sandoval.
Asimismo, al momento de su captura, no solo estuvo presente la PNC, sino también la Interpol. Baldizón es un prófugo de la justicia buscado internacionalmente, quien no solo ha tenido asuntos que resolver en Guatemala, sino también en Estados Unidos. De hecho, fue retornado tras haber cumplido una pena en el país extranjero por delitos de lavado de dinero.
Comentários