top of page

Los desafíos que sufren los pequeños en busca del sueño americano

  • Katherin Juárez
  • 2 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

La migración guatemalteca es un problema social en donde las personas se desplazan de manera irregular recorriendo miles de kilómetros y su trayectoria está llena de sufrimiento y muchos de ellos mueren en el recorrido.


Según el Instituto Guatemalteco de Migración cada día hay más personas que en su mayoría son menores de edad que migran de Guatemala a Estados Unidos en busca del sueño americano.


Muchas instituciones guatemaltecas advierten sobre el sueño americano como una pesadilla de la cual nunca despiertes porque es una travesía interminable con un destino incierto debido a los riesgos.


Según la ONU Guatemala, “los riesgos migratorios son varios, pero afectan a más a los niños, niñas y adolescentes ya que son expuestos a peligros como abusos, explotación y violación de sus derechos, asimismo sufren de xenofobia, discriminación, tráfico de personas, esclavización, trabajo forzado, entre otros”.


Además, los desafíos humanitarios son interminables debido a que pasan hambre, frío, sed, también se encuentran privados de servicios esenciales, del apoyo de sus familias y la mayor parte del recorrido están atemorizados lo cual afecta su bienestar físico y psicológico.


La Psicóloga Elizabeth Cuque, comenta que: “el bienestar psicológico se ve afectado desde el pensamiento de migrar, ya que solo son conscientes de que quieren mejorar su nivel de vida con mejores condiciones de trabajo y remuneración por lo que no piensan en los peligros, además poco a poco van desarrollando sentimientos de angustia, soledad, miedo y enojo, lo cual tiempo después esas emociones generan ideas persistentes que no se van de la mente.


Todas las personas que han experimentado la migración desarrollan estrés aculturativo y el Síndrome de Ulises, pero en caso de los niños las consecuencias son un poco más complicadas ya que sienten miedo al quedarse solos, se enfadan con facilidad, tienen un estado alerta aumentado, pesadillas, falta de concentración, sentimiento de culpa y rechazo hacia los desconocidos”.


Asimismo, el escritor, migrante y emprendedor tecnológico Marcos Antil, dice que: “la migración es una decisión difícil que requiere de mucho sacrificio cuando ejecutas la acción porque debes dejar a tu país de origen en busca de oportunidades, en donde tu única opción es ir en busca del sueño americano, pero a pesar de ello debes ser consciente que, aunque logres llegar al territorio estadounidense te enfrentaras a una lista inimaginable de retos debido a tu forma de hablar, actuar, pensar o vestir”.


Los limites están en la mente y tú decides cuando decides salir de tu zona de confort, porque: “Cuando creas tu propia oportunidad el cielo es el límite, Por ello una vez que tu logres triunfar recuerda, crear oportunidades en tu país para que la infancia guatemalteca no experimente el miedo de ser perseguido en busca del sueño americano, sé una mejor persona porque el sueño guatemalteco lo construimos todos”, Marcos Antil.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • Instagram

© 2023 Creado por LaGaceta con Wix.com

bottom of page