top of page

Desnutrición en Guatemala un problema latente

  • Foto del escritor: Jeziel Pineda
    Jeziel Pineda
  • 10 sept 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 15 sept 2022

Por Lourdes Alcantara


Según datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la República (Sesan) se estima uno de cada dos niños en Guatemala sufre algún tipo de desnutrición, en el primer semestre de 2022 se registraron 16 niños de 5 años fallecidos por falta de alimentos. Los departementos que reportan más casos de desnutrición aguda son Guatemala, Escuintla y Alta Verapaz.


La Diputada Lucrecia Hernández de la Bancada Semilla explica que se han creado diferentes mecanismos en el Congreso para abordar la lucha contra la desnutrición, como la comisión de seguridad alimentaria del congreso y la comisión de salud o él frente parlamentario contra la desnutrición que no está en ley pero diputados de forma independiente decidieron crear esta agrupación, se han planteado diferentes iniciativas de ley que aborden esta problemática además comenta que durante estos días se les ha brindado un informe de "linea base" para conocer a profundidad la situación de la desnutrición.


Explica que una de las grandes políticas públicas que implementó el gobierno respecto a este tema fue la "Gran cruzada nacional por la nutrición", un proyecto interinstitucional para abordar esta problemática, "Cuando hemos realizado reuniones con las instituciones de este proyecto nos damos cuenta que están haciendo de todo menos lo que dice el documento, esto realmente quedó en papel y no se implementó como debía". Comenta que se han planteado iniciativas que permitirían mejorar la nutrición de la población pero nunca se leen en el pleno.


Agregó que también en el Congreso se aborda el tema de los presupuestos públicos hacia los Cocodes y municipalidades, en 2022 se hizo un apartado para que através de los Cocodes y las municipalidades se apoyara la Gran cruzada por la nutrición, para el desarrollo de proyectos de potabilización del agua y saneamiento ambiental pero existe la sospecha de que dicho dinero no está siendo utilizado para ello y que los alcaldes lo utilizan para temas de infraestructura, carreteras, puentes, bacheo, pero no para lo que debería.


Considera que el panorama respecto a esta problemática es poco esperanzador, "entre la pandemia, la corrupción, la entrega de la Línea Base tres años después y viendo que los ministerios no se están dedicando a lo que dice este documento puedo decir que a futuro no vamos a ver mayor diferencia entre los inicios del gobierno y el próximo".


En informes del proyecto "Gran cruzada por la desnutrición" presentado en el año 2020 se atribuye que las principales causas de la desnutrición en Guatemala es por la pobreza, inseguridad alimentaría, condiciones de vivienda no saludables y falta de servicio de salud.


Por otra parte la organización de la Red Nacional por la Defensa de la Soberanía alimentaria en Guatemala ha planteado diferentes factores que condicionan el avance en la soberanía y seguridad alimentaria como la falta de acceso a la tierra, pocos incentivos para la producción agrícola, factores de cambio climático, la debilidad institucional y la corrupción en funcionarios públicos.


Según el índice Global del Hambre 2021 Guatemala ocupa el puesto 79 de 116 países estudiados, a nivel regional la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y agricultura (Fao) determinó en el informe del Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional 2021 que en Guatemala 49% de la población sufre inseguridad alimentaria moderada o grave y lo posicionan como el tercer país con mayor desnutrición.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • Instagram

© 2023 Creado por LaGaceta con Wix.com

bottom of page