Años de espera para su sentencia
- Jeziel Pineda
- 1 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 oct 2022
Muchas personas en los centros de detención pueden pasar desde meses hasta años en espera de su condena, otros incluso han cumplido con su condena pero no se les ha puesto en libertad.
Según datos proporcionados por el centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien) tan solo en el año 2018 de 24,422 personas privadas de libertad 11,594 se encontraban en prisión preventiva, representando el 47.5% de las personas privadas de de libertad, además existe una ocupación carcelaria del 359% en prisión preventiva, es decir que existe una sobre-población en el sistema penitenciario en la cárcel de prisión preventiva, de 21 cárceles en Guatemala 14 son para prisión preventiva.
La abogada Evelyn Aceituno explicó que esta problemática tiene 2 variantes, existen casos en donde aun no se ha dictado sentencia y por lo tanto se mantienen en prisión preventiva y por otro lado, hay personas que ya cumplieron su sentencia y aún no se les ha puesto en libertad, por lo que existe una gran sobre-población carcelaria.
Argumentó que, en el sistema judicial hay una gran falta de personal y no se dan abasto para manejar todos los casos, tanto en cuestión de investigadores, juzgados y abogados del sistema judicial.
Comentó que incluso en ocasiones hay personas que no tienen los recursos para pagar un abogado y por lo tanto esperan a que se les designe uno, pero este proceso también es muy tardado y deficiente.
"A raíz de todo esto el sistema penitenciario también tiene deficiencias, los guardias no son suficientes, hay más presos que policías, hay sobre población, se gastan más recursos en mantener a las personas que ya no deberían seguir en prisión, no hay espacio en los centros de detención" puntualizó Aceituno.
Comments