Subsidio al diésel: Una Solución viable o momentánea
- Cindy Ramirez
- 9 sept 2022
- 2 Min. de lectura

Actualmente se encuentra vigente el subsidio al diésel. Este tiene como objetivo "establecer un apoyo social temporal a los consumidores de dicho combustible, beneficiando principalmente a los sectores vinculados con la distribución de productos así como a los prestadores de servicio de transporte", indica el documento suscrito que avala la ley de apoyo.
La ley destina Q5.00 por cada galón. La normativa estará vigente durante el presente mes o hasta que se agote el presupuesto establecido de Q400 millones.
Además, según las autoridades con este subsidio no se generará una nueva deuda para el estado ya que se financiará a través de la re orientación del saldo de caja y "ahorros" del presupuesto actual.
Viabilidad de los subsidios
Las ampliaciones, tanto en tiempo y recursos, para los subsidios cada vez más tienen menor aprobación por la ciudadanía y son fuertemente criticados por expertos en el tema ya que aseguran que no ha sido empleada de la mejor manera.
"El Gobierno ha tomado medidas que, en algún momento, fueron oportunas, pero que son insostenibles a largo plazo. El mejor ejemplo son los subsidios", comenta Sigfrido Lee, investigador del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN)
Erick Coyoy, economista, agrega que "deberían buscar formas de beneficiar a la población realmente más necesitada, las más pobres no tienen vehículos, por lo tanto no compran de manera directa combustible".
"Alguien con salario mínimo gana Q100 diarios y hay quienes gastan entre Q30 a Q40 cada día en transporte. Hacia ese segmento tuvo que haberse dirigido una ayuda monetaria", remarca Coyoy.
El dilema de los precios
A pesar que el diésel se encuentra subsidiado, sectores sociales afirman que esto no se ve reflejado en los precios actuales del combustible, lo cuál genera dudas y molestia con respecto a si se está aplicando de manera transparente el presupuesto destinado.
Mientras que los precios a nivel internacional parecen reducir su costo, en Guatemala, los ciudadanos esperan obtener un alivio para sus bolsillos, puesto que la inflación cada vez más está ganando territorio.
Comentários