Las calles de la Ciudad Capital se llenan de color y alegría
- Katherin Juárez
- 20 ago 2022
- 2 Min. de lectura

Después de dos años de ausencia debido al impacto que tuvo la pandemia en el país, regresa la tradicional feria de Jocotenango a la Ciudad de Guatemala.
La Feria de Jocotenango es una tradición que se celebra en la Ciudad de Guatemala. Su festejo se hace en honor a la Virgen de la Asunción, por lo que se lleva a cabo desde hace más de 465 años, según el historiador, Mauricio Chaulon Vélez, coincide con las fiestas agostinas, las cuales son unos de los eventos cuando mayor número de extranjeros visitan Guatemala, lo cual convierte a la Feria de Jocotenango en una de las ferias más emblemáticas del país.
Chaulon Vélez remarca, que la Feria de Jocotenango tuvo sus inicios durante la colonia porque lo que la convierte en una tradición llena de historia y espiritualidad por lo que no solo representa a los capitalinos si no también a años de antigüedad.
Es así como la Municipalidad de Guatemala, a través de la Dirección de Comercio Popular, presenta la tradicional Feria de Jocotenango que se llevará a cabo del 13 al 21 de agosto, en un horario de 10:00 a 22:00 horas, sobre la avenida Simeón Cañas, Hipódromo del Norte, 7ª avenida entre 5ª y 6ª calles, zona 2.
Asimismo, hace mención de que es una festividad que celebra a la Patrona de la Ciudad de Guatemala, en donde las familias pueden disfrutar de platillos típicos como: churros, garnachas, elotes locos, molletes, churrascos, atoles, venta de recuerditos, artesanías y artículos religiosos, además de entretenimiento con los atractivos juegos mecánicos para niños y adultos.
Para el alcalde Ricardo Quiñonez, las tradiciones y costumbres son una forma de convivencia pacífica y de crear comunidad en lugares emblemáticos que son parte de nuestro patrimonio cultural, por lo que hace mención de todos los esfuerzos que realizó junto con su equipo de trabajo para poder llevar a cabo dicha tradición: “Hemos estado trabajando de manera importante en todo lo que son las actividades, además la ciudad de Guatemala se colocó como el primer municipio donde se logró alcanzar al cien por ciento las metas que estableció el Ministerio de Salud para la inmunización de la primera y la segunda dosis de la vacuna. Por ello, hemos abierto eventos familiares y hoy viene la Feria de Jocotenango, siendo una de las ferias más importante de la ciudad, ya que es una celebración que tiene que ver con nuestra historia y nuestras tradiciones.”
Chaulon Veléz, afirma que retomar las tradiciones de manera presencial ayuda a los ciudadanos a conocer más sobre la historia de Guatemala porque al consumir alguna delicia típica o adquirir alguna artesanía las personas se van identificando más con la cultura guatemalteca.
Además, la Dirección de Comercio Popular, aseguro que la Feria de Jocotenango del 2022 es diferente a las ferias de los años pasados debido a que adoptaron medidas de bioseguridad como desinfección de locales, gel antibacterial en puntos claves y en cada uno de los locales, lavamanos, uso adecuado de mascarillas, lo que garantiza la calidad de la actividad, es importante mencionar que habrá servicio de atención médica, seguridad, cajeros 5B-BI, parqueos y personal de apoyo de diferentes áreas, todo esto con el propósito de brindarle una buen servicio a todos los visitantes.

Comments