top of page

Guatemala, bajo el techo de la inseguridad.

  • Erick Guzmán
  • 10 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 sept 2022


El presidente Alejandro Giammattei afirmó con orgullo que con su gobierno ha mejorado la seguridad porque el país ya no se encuentra en la lista de las 50 ciudades más violentas. Pero la realidad es otra, el país está hundido hasta el cuello por la violencia que azota a las personas honradas.


De acuerdo con el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). Las cifras de asesinatos subieron un 10% en comparación con las del 2012. Esto solo refleja una vez más la realidad tan decadente de un sistema judicial que deja a los guatemaltecos a su suerte, todos los días sufren de hechos delictivos que quedan impunes.


Cerca del 90% de los asesinatos en Guatemala quedan sólo para el registro, pasa el tiempo y el sistema lento y poco preocupado deja eso en la impunidad, no es de extrañarse que la corrupción tenga que ver con esto. En una República la justicia es objetiva y eficiente. No responde a poderes ni intereses.


Pero la justicia ve solo un lado de la moneda, no es neutral como se hace ver o cómo la quiere vender el buen gobierno que tenemos, entiéndase el sarcasmo.Pero ¿por qué tenemos que vivir con esto? la respuesta es simple y es por miedo, por dejarnos llevar en muchas ocasiones las mentiras que nos pintan.


Somos payasos en un círculo vicioso de altos funcionarios que no hacen más que vernos sufrir, solo somos útiles cuando ellos quieren una reelección, pero la realidad es muy triste. En un país que se hace llamar “pro-vida” las tasas de mortandad son altas.


La justicia penal tiene un puntaje de 0.32 o 32%, mostrando la inefectividad del sistema para investigar, ser puntuales en la impartición de justicia y respetar el debido proceso. Para Guatemala el enfoque necesario es que se respeten todos los derechos de los acusados. El debido proceso solamente llega al 40%, algunas veces violentado por venganzas ideológicas.


Como Guatemaltecos no podemos tomar la justicia por cuenta propia, pues para nosotros si hay leyes que nos llevarían a cumplir varios años en prisión. Pero si podemos velar por los procesos de selección de cargos importantes. Es necesario tener gente que apoye una buena seguridad para que el país no se vaya a puestos más importantes en grados de delincuencia e inseguridad.


Kommentarer


Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • Instagram

© 2023 Creado por LaGaceta con Wix.com

bottom of page