top of page

Crisis migratoria aumenta cada vez más en Guatemala

  • Foto del escritor: Jeziel Pineda
    Jeziel Pineda
  • 1 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 oct 2022

La crisis migratoria en Guatemala es una problemática que ha afectado al país por muchos años, actualmente, la migración en el país guatemalteco, presenta estadísticas más altas que en otros años.


Estadísticas reflejan alarmantes cifras

Las estadísticas que se han reflejado en cuanto a la migración en nuestro país, son alarmentes, según datos del IGM , tan solo en los primeros 3 meses del presente año, han aumentado un 600% la cantidad de retornados en comparación a la cantidad de migrantes guatemaltecos, en el mismo periodo del año pasado.

Sin embargo, existen enfoques que, con el tiempo, pueden crear oportunidades significativas para las personas que eligen no migrar y mejores condiciones para el desarrollo humano que les permitan tener una buena vida donde viven”.

Un nuevo informe de Migration Policy Institute (MPI) y la organización no gubernamental guatemalteca Asociación Pop No'j busca explicar las causas frecuentes y las causas detonantes que impulsan a las personas a abandonar sus hogares, buscando salir de la pobreza y huir de la violencia y la corrupción que se vive en el país.


Se busca crear nuevas oportunidades

El analista independiente Renso Rosal agregó que durante los últimos años, se han buscado posibles soluciones, para la crisis migrante que hoy por hoy afecta a Guatemala.

"Se deben tomar acciónes que permitan explorar cómo expandir vías legales temporales, lo cual le daría la oportunidad a los guatemaltecos de trabajar temporalmente en el extranjero, tomando en cuenta las necesidades del mercado laboral en el país de destino, mientras que permanecen arraigados en sus comunidades de origen, Comentó Rosal".


El analista añadió que está podría ser una medida eficaz para reducir significativamente la migración irregular en Guatemala.

"Este puede ser el tema más importante a abordar en el corto plazo cuando se trata de gestionar la migración irregular desde Guatemala, Finalizó Renso".


Mientras que el Analista de migración, Fernando Castro, aseguró que se debe aprovechar el fuerte sentído de arraigo de los residentes y la preferencia de no migrar, si se pudiese trabajar en el desarrollo del país, para mejor la infraestructura social y económica , incluyendo la educación y la salud de los guatemaltecos.


"No existe una estrategia única que frene la migración no autorizada o incluso proporcione una alternativa confiable, para la mayoría de las familias guatemaltecas. Sin embargo,

existen enfoques que con el paso del tiempo, pueden crear oportunidades a favor de las personas que eligen no migrar y esto les de mejores condiciones para el desarrollo humano que les permitan tener una buena vida donde residen, finalizó Castro".



Comentarios


Síguenos en nuestras redes sociales

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • Instagram

© 2023 Creado por LaGaceta con Wix.com

bottom of page